Bahía Blanca: hallan con vida a las personas incomunicadas
A seis días del intenso temporal que azotó Bahía Blanca, las autoridades locales confirmaron que las más de 194 personas reportadas como desaparecidas lograron restablecer contacto con sus familias. Este anuncio trajo alivio a la comunidad, que había estado preocupada por la situación de estos ciudadanos que quedaron incomunicados debido a las condiciones climáticas extremas.
A pesar de esta buena noticia, la búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, de 1 y 5 años, continúa. Actualmente, son las únicas dos desaparecidas tras el temporal, lo que mantiene en vilo a sus familiares y amigos. El Centro de Atención Telefónica de Emergencias ha recibido un total de 192 reportes desde el inicio de la tragedia, de los cuales solo se confirmaron dos fallecimientos: el chofer de Andreani, Rubén Zalazar, y otro ciudadano, Ángel Mosman.

Impacto del temporal y condiciones de comunicación
La falta de suministro eléctrico, la pérdida de señal de telefonía y la destrucción de dispositivos móviles dificultaron la comunicación de muchas familias. Sin embargo, las autoridades han aclarado que siguen recibiendo llamados de personas que podrían estar en situaciones de riesgo y que no tienen familiares que se preocupen por ellos.
Juan Pablo Fernández, fiscal general de la ciudad, advirtió que aunque se ha restablecido el contacto con la mayoría, aún podría haber personas que requieran asistencia, enfatizando la importancia de mantenerse alerta.
Continúa la búsqueda de las hermanas Hecker
El rastrillaje para encontrar a las hermanas Hecker se lleva a cabo en la entrada de General Cerri, donde se cree que fueron arrastradas por la corriente. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, ha coordinado intensos operativos de búsqueda, incluyendo el uso de medios acuáticos, como botes y kayaks, para cubrir las áreas afectadas.
Según la madre de las niñas, ambas se refugiaron en una camioneta durante la tormenta, pero la fuerza del agua las arrastró antes de que pudieran ser rescatadas. El relato de la madre revela la rapidez con la que la situación se volvió crítica, describiendo cómo la camioneta fue desplazada aproximadamente 350 metros y empezó a llenarse de agua. En un intento desesperado, la familia subió al techo del vehículo, pero la corriente se llevó a las niñas en cuestión de segundos.
Las autoridades continúan trabajando arduamente en la búsqueda, mientras que la comunidad se une en apoyo a los afectados por esta catástrofe climática. La solidaridad y el compromiso de todos son esenciales en estos momentos difíciles.